- El número de parados se acerca ya a los 500
- El paro se ha convertido en el principal problema de Hoyo y un Ayuntamiento con superávit no adopta medidas eficaces para crear empleo de calidad
Con 477 parados en Abril y 483 en mayo, el
número de desempleados en Hoyo de Manzanares ha vuelto a crecer por doceavo mes
consecutivo, superando el nivel más elevado de los últimos doce meses y acercándose a los 500 vecinos sin empleo. Este
crecimiento del desempleo sucede en dos meses que como Abril y mayo, registraron
un descenso del número de desempleados, tanto en España y en la Comunidad de
Madrid, todo ello según las cifras de personas inscritas en el paro, según el
Observatorio Regional de empleo de la Comunidad de Madrid.

Por edades,
tanto en hombre como en mujeres, es el segmento comprendido entre los 25 y los
44 años el que más aporta al número total de hoyenses parados, seguido por el
grupo de más de 45 años.
Mientras que el número de parados registrados en los
Servicios Públicos de Empleo en la Comunidad de Madrid bajó el pasado mes de
mayo un 1,49 %, en Hoyo de Manzanares ha crecido en los últimos dos meses en un
2,55 %, aumentando en un mes como el de mayo en el que se empiezan a producir
las contrataciones del verano en hostelería y otros servicios.
Así, mientras
que en mayo del pasado año se produjo un ligero descenso del desempleo respecto
del mes de abril, en este año ha ocurrido lo contrario, lo que en parte se
puede deber a la desfavorable climatología de esta primavera.
Pero a juicio de
Izquierda Unida, las causas de fondo hay que buscarlas en “la pasividad del gobierno municipal del PP que no adopta medidas
eficaces y contundentes para paliar lo que ya es el principal problema de este
municipio”, señala el portavoz de Izquierda Unida, José Ramón Mendoza.
“Ni el habitual tirón hostelero de la Semana
Santa logró una recuperación del paro en Hoyo, ni el inicio de las
contrataciones del verano que comienzan en mayo con las comuniones, ni tampoco
la disminución estatal y autonómica de los meses de abril y mayo, han logrado
frenar el aumento del desempleo en nuestro municipio, donde se ha vuelto a
alcanzar sus máximos niveles en lo que va de año y en los últimos doce meses”
señala el portavoz de IU José Ramón Mendoza, que añade “esperemos que el tradicional, por lo menos hasta ahora, aumento de las
contrataciones en el sector de la hostelería que se suele producir en el mes de
junio recupere en algo en empleo en Hoyo”.
“Sin embargo, para Izquierda Unida esa
posible y deseable de recuperación, de producirse no dejaría de ser una alivio
pasajero y precario” señala el portavoz de este grupo político, “ya que el empleo en Hoyo de Manzanares no
puede basarse exclusivamente en la hostelería que en la que lo normal es el empleo
temporal, lo que tiene que hacerse es tomar medidas efectivas y contundentes
que generen una actividad económica que creé empleo fijo y de calidad y eso
sólo se consigue con apoyo público mediante inversiones públicas, incentivos a
las inversiones privadas y formación a los desempleados en profesiones con
futuro”, añade Mendoza.
“Como ya dijimos el mes pasado y es triste
tener que volver a recordarlo, es necesaria la recuperación de una verdadera
Oficina de Empleo que oriente a los desempleados en la búsqueda de empleo y que
coordine y desarrolle políticas activas de empleo y autoempleo y ello es mucho más que tener
una bolsa de empleo y editar un boletín, lo cual está bien, pero es francamente
insuficiente” añade el portavoz de IU.
“Hoyo de Manzanares tiene recursos para
llevar a cabo medidas municipales para luchar contra el paro. Un Ayuntamiento
que tuvo en 202 un superávit de tesorería cercano a los 800.000€ como demuestra
la Liquidación del ejercicio 2012 del Presupuesto General de este Ayuntamiento”, añade el
coordinador de IU.
Es inconcebible
que con 797.943 euros de superávit y un remanente de tesorería para gastos
generales positivo de 1,6 millones de euros, el equipo de gobierno no dedique
gran parte de este superávit para generar actividad económica y, por lo tanto
crear riqueza y empleo de calidad en Hoyo de Manzanares. “Es más, si un Ayuntamiento no debe tener déficit, tampoco debe tener
superávit y más en unas circunstancias como estas de crisis económica, caida de
la actividad y de desempleo”, concluye José Ramón Mendoza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario