domingo, 23 de diciembre de 2018
miércoles, 5 de diciembre de 2018
Hoyo de Manzanares. Las medias verdades del equipo de gobierno sobre el convenio de recogida de perros
El Ayuntamiento sigue
teniendo la obligación de recoger todos los animales abandonados
![]() |
Izquierda Unida ha pedido repetidas veces una solución integral para la recogida de todos los animales abandonados |
Ante las noticias publicadas
tanto por el Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares, como por el Partido Popular en
su Facebook y Twitter y difundidas sin contrastar por algunos medios de
comunicación locales, sobre la oposición desnortada al dejar a Hoyo de
Manzanares sin servicio de recogida de animales abandonados, desde Izquierda
Unida queremos hacer algunas puntualizaciones, así como que los perros
abandonados tendrán que seguir siendo recogidos por el Ayuntamiento, como es su
obligación.
María
Jesús Cimadevilla, concejala de Izquierda
Unida, vuelve a invitar, como ya ha hecho varias veces, a la Concejala de Medio Ambiente a hacer
público el Convenio firmado con la Asociación ApHoyo, ya se según se dice en la
página del Ayuntamiento, en el mes de marzo se firmó un Convenio con esta
protectora, para la recogida de gatos callejeros.
A
la espera de que el Ayuntamiento lo publicite vamos a extractar algunos puntos.
1º:
El objeto del presente Convenio es el control sanitario y esterilización de los
gatos asentados en zona pública en Hoyo de Manzanares (Madrid)
6º.-
Los animales que sean sociables y puedan ser dados, en adopción permanecerán en
las instalaciones de la Asociación ApHoyo, corriendo a partir de este momento
apoyo, con todos los gastos de los mismos. El resto de los animales serán
devueltos a su colonia, entendiéndose por tal el lugar de donde los mismos
hayan sido recogidos, ya contralados sanitariamente y castrados, permitiéndose
por parte de los responsables del lugar la suelta de los mismos.
Controlar
las colonias de gatos, no es soltar al animal en el mismo sitio como quiere
hacer creer. Ello se hace ubicándolas en un lugar alejado de los núcleos
urbanos y donde a los animales se les facilita comida, bebida y se les controla
sanitariamente para que no se muevan de ese entorno. Pero usted y yo sabemos
que no quiere ni oír hablar de ello.
“Sra. Díaz, usted sabe que
desde hace unos cuantos años IU ha venido demandando una solución integral,
para todos los animales extraviados y/o abandonados en Hoyo de Manzanares para
dar cumplimiento al art. 20 de la Ley de Protección Animal de la Comunidad de
Madrid. Durante los últimos 3 años IU a votado a favor de la renovación del
Convenio, esperando que el Ayuntamiento cumpliese la Ley, pero llega un momento
que hay de decir hasta aquí”, señala la Concejala de
Izquierda Unida que añade que “también
sabe usted, que la creación de colonias controladas, es una reivindicación
desde hace varios años”.
La
recogida de los gatos para quitarlos de las calles, no aparece en ningún punto
Desde
el mes de octubre la Concejala de Grupo Municipal de IU está intentando que le
pase usted los datos del Convenio con Finexcan, número de animales recogidos y
coste por animal, primero en un WhatsApp, el día 17 de octubre y después en las
Comisiones Informativas, en el mes de octubre (junto con la concejala del PSOE,
que también se lo solicitó), y posteriormente IU se lo volvió a solicitar en
las de Noviembre. A fecha de hoy todavía no se han facilitado esos datos.
Antes
de acusar a la oposición Sr. Diaz, cuente Usted la verdad y déjense ya de la
política de hechos consumados.
Por
último queremos señalar que el Ayuntamiento sigue teniendo la obligación de
recoger todos los perros abandonados, llevarlos a las perreras que tiene
dispuestas para su ubicación provisional y, sí no hay convenio para su retirada
contactar con una entidad autorizada para ello por la Comunidad de Madrid, para
que, de manera individualizada los traslade a sus instalaciones, pagando el
coste de cada una de las recogidas.
martes, 4 de diciembre de 2018
Pleno Noviembre 2018. Del “trágala” del fiasco de la Plaza de la Iglesia a los 40.000 € de Ciudadanos para alumnos “excelentes” y 0 € para alumnos con necesidades
![]() |
Obras en la Plaza de la Constitución donde ha paparecido más granito del que se pensaba en el proyecto y que ha supuesto 160.000 € más |
Empecemos
por la Plaza de la Iglesia. Una obra que ha resultado bastante más cara de lo
que prometieron, casi un 20% (unos 160.000€) más. Ello se debe a que, como IU y otros grupos
anunciaron, se iban a encontrar con granito sobre todo en la Plaza de la Constitución que esprecisamene donde ha aparecido y que ha causado un aumento del 20% de los presupuestado. Algo que hizo a nuestros
concejales preguntar al arquitecto sí el presupuesto presentado no tendría
variaciones a lo que se respondió que NO; o no se hicieron bien los cálculos o
se nos dijo la verdad.
El
engaño no terminó ahí. El seis de septiembre se reunió la C.I. de Seguimiento
de la Contratación, presidida por IU, para analizar el cumplimiento de lo
contratado. Pues bien aunque el presupuesto modificado y aumentado fue
presentado en agosto el equipo de gobierno no informó de esa modificación del
contrato al órgano municipal que debe hacer ese seguimiento, ocultando así un
dato de primera importancia. Esa Comisión señaló múltiples defectos en una obra
ya recepcionada en parte y curiosamente ningún concejal del PP asistió a esa
Comisión, lo que achacamos a no querer dar la cara por esos defectos. Entonces
no comprendimos las verdaderas razones de esa ausencia, ahora las entendemos
¿Querían ocultar esos cambios?
Para
la concejala de Izquierda Unida María Jesús Cimadevilla, “sí el arquitecto, a pesar de ser
avisado de los problemas del granito, siguió adelante, ¿por qué su equivocación
la tiene que pagar el pueblo y no él?”.
Éste
no fue el único “trágala” que el PP quiso imponer al Pleno. El segundo fue la urbanización
de la calle Cayetano Ruiz con cargo a los fondos PIR de la CM (antiguo PRISMA).
Vaya por delante que IU no se opone ni a la urbanización de esta calle, ni de
la de ninguna otra de Hoyo. A lo que si nos oponemos es a que sin “encomendarse
ni a Dios ni al diablo” el Alcalde quiera imponer esta actuación cuando entre
todos, repetimos los grupos Municipales habíamos acordado una serie de
actuaciones para el proyecto PIR que, entre TODOS consideramos prioritarias. De
buenas a primeras el PP rompe este acuerdo y rae una propuesta que, al
contrario de las acordadas, no fue ni siquiera consultada ¿por qué este cambio?
¿No se debería a que había varias denuncias de un vecino? Sí así era que se
diga claramente. Esta propuesta salió adelante por la abstención del PSOE ya
que los demás grupos de la oposición votaron en contra.
También
el PP se quedó sólo en su propuesta de aprobación de un convenio de
colaboración para la recogida de perros ya que desde hace unos cuantos años, para
dar cumplimiento al art. 20 de la Ley de Protección Animal de la Comunidad de
Madrid IU, ha venido demandando una solución integral, para todos los animales
extraviados y/o abandonados en Hoyo de Manzanares.
40.000 € de Ciudadanos para alumnos
“excelentes” y 0 € para alumnos con necesidades
El
PP, a cambio de su apoyo en los presupuestos, entregó a la concejala de
Ciudadanos 40.000€ para un programa de apoyo a estudiantes de Hoyo; que según
Elena Talavera dijo en la defensa de ese plato de lentejas, se destinarían
tanto a los mejores alumnos de la localidad a desarrollar sus potencialidades,
como a aquellos con dificultades educativas y sociales.
La
Sra. Concejala de Ciudadanos al poner en marcha ese programa donde “dije digo,
digo Diego” y esos 40.000€ irán destinados solamente a alumnos con
“excelencia”; eso sí exigiendo a estos el compromiso de que ayudarían en sus
estudios a los que tuvieran dificultades.
Dejando
de lado las inaceptables bases de la convocatoria, el fondo es que esas ayudas
rezuman elitismo por no decir clasismo. Izquierda Unida parte de la base de que
la excelencia educativa hay que apoyarla pero NO ASÍ, y menos dejando fuera de
una partida tan importante, nada menos que 40.000 €, a los alumnos de Hoyo que tiene
dificultades para obtener buenos resultados educativos. Dificultades que en muchos
casos tienen un componente social, de pertenencia de clase. No se puede olvidar
que los alumnos de familias de mayor poder adquisitivo disponen de mayores
recursos educativos (libros en casa, acceso a clases de apoyo pagadas, a viajes
educativos, etc…) recursos de los que carecen los hijos de familias con menores
recursos económicos, o aquellos que viven en situaciones de riesgo de
exclusión.
Otro
aspecto ese carácter “elitista/clasista” de la excelencia “Ciudadana”, es el de
que sólo pueden acceder alumnos que opten por estudios universitarios,
olvidando a los que optan por la FP (los actuales Grados) y que tienen, una
excelencia igual, si no superior, a los que eligen la Universidad. Alumnos de
FP provienen normalmente de familias trabajadoras más humildes y que por tanto
necesitan un nivel de apoyo superior.
El curioso caso de la concejala del PP
que pide que le aclaren aspectos de unas bases que ella misma aprobó hace unos
días.
La
guinda de este pastel lo puso la portavoz del PP que pidió que le aclaren
aspectos de unas bases que ella misma aprobó hace unos días. Esto no sería
llamativo si no fuese porque la Sra. Barderas forma parte de la Junta de
Gobierno Local que aprobó esas mismas bases, lo que demuestra que, o bien no se
las leyó antes de aprobarlas, o bien quiso hacer en el Pleno un poco de
demagogia de la que nos tiene bastante acostumbrados.
Izquierda
Unida habló de cosas que afectan al día a día del pueblo y no lo hizo de la
dimisión de un Alcalde que debería haberla presentado ya hace tiempo, o al
menos someterse a una cuestión de confianza.
domingo, 2 de diciembre de 2018
Ciudadanos: 40.000 € para alumnos “excelentes”. 0 € para alumnos con necesidades y el curioso caso de la concejala del PP que pide que le aclaren aspectos de unas bases que ella misma aprobó unos días antes
Pues bien, la Sra. Concejala
de Ciudadanos a la hora de poner en marcha ese programa don de “dije digo, digo
Diego” y esos 40.000 € irán destinados solamente a alumnos con “excelencia”;
eso sí exigiendo a estos el compromiso de que ayudarían en sus estudios a los que
tuvieran dificultades en sus estudios.
La convocatoria de esas
ayudas, que no se sabe bien si son becas o subvenciones, se hace mediante unas
bases que, ni organizativamente, ni legalmente hay por donde cogerlas y a las
que la concejala de IU María Jesús Cimadevilla ha puesto un recurso que se
reproduce a continuación.
Dejando de lado ese aspecto,
claramente denunciado en el mencionado recurso, el fondo de esas ayudas rezuma
elitismo por no decir clasismo.
Izquierda Unida parte de la
base de que la excelencia educativa hay que apoyarla y no nos oponemos a que se
haga pero NO ASÍ, y menos dejando fuera de una partida tan importante, nada
menos que 40.000 €, a los alumnos de Hoyo que por unas causas o por otras,
tiene dificultades para obtener buenos resultados educativos.
Dificultades que en un
importante número de casos tienen un componente social, es decir de pertenencia
de clase. No se puede olvidar que los alumnos de familias de mayor poder
adquisitivo tienen a su alcance mayores recursos educativos (libros en casa,
más fácil acceso a clases de apoyo, a viajes educativos, etc…) recursos de los
que carecen los hijos de familias con menores recursos económicos, por no
mencionar a aquellos que viven en situaciones de riesgo de exclusión.
Ciudadanos quiere destinar esos 40.000 € a unos 20 alumnos, es decir unos 2.000
€ por estudiante excelente, mientras que destinará 0€ a estudiantes con
dificultades.
Así mismo, otro aspecto ese
carácter “elitista/clasista” de la excelencia “Ciudadana”, es el de considerar que
sólo pueden considerarse excelentes a aquellos alumnos que opten por estudios
universitarios, olvidando que aquellos que optan por la formación profesional
(los actuales Grados) pueden tener, y de hecho tienen, un grado de excelencia
igual, si no superior, a los que eligen la Universidad. Es más normalmente son
los alumnos de FP provienen normalmente de familias trabajadoras más humildes y
que por tanto necesitan un nivel de apoyo superior.
Por ello Izquierda Unida
solicitó en el Pleno a la Sra. Concejala de Ciudadanos que retirara las bases
de esa convocatoria y procediera a elaborar otras que fueran, primero más claras
y, sobre todo más acordes con la realidad socioeconómica de Hoyo de Manzanares.
Para terminar no podemos
dejar de mencionar el curioso caso de la concejala del PP que pide que le
aclaren aspectos de unas bases que ella misma aprobó hace unos días. Nos
referimos a la portavoz del PP que en el Pleno y quizás para demarcarse de la
concejala de Ciudadanos, pidió a ésta aclaraciones sobre varios aspectos de las
estrafalarias bases que había elaborado. Esto no sería llamativo si no fuese
porque la Sra. Barderas forma parte de la Junta de Gobierno Local que aprobó
esas mismas bases, lo que demuestra que, o bien no se las leyó antes de
aprobarlas, o bien quiso hacer en el Pleno un poco de demagogia.
Recurso presentado por la concejala de Izquierda Unida
contra las bases de becas para la excelencia
RECURSO DE REPOSICION ANTE ACTO ADMINISTRATIVO.
AL SR. ALCALDE
DEL AYUNTAMIENTO DE Hoyo de Manzanares

EXPONE
Que con fecha 23 de Noviembre de 2018, han sido publicadas las
Bases Reguladoras de la Ayuda a Fomentar la Excelencia Estudiantil y las
Relaciones Institucionales acordadas por Resolución de la Junta de Gobierno del
Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares con fecha 16/11/18 y, dentro del plazo legal
concedido al efecto, interpone con base en los fundamentos que a continuación
se expondrán
RECURSO
POTESTATIVO DE REPOSICIÓN
1.- En la Base cuarta hay que
autorizar al Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares a solicitar el empadronamiento.
Es potestativo del interesado autorizar la consulta o presentar el padrón él
mismo. No se puede obligar a autorizar.
2.- Se exige un requisito de imposible
cumplimiento, en la Base Sexta: no se puede presentar el expediente de segundo
de bachiller del año anterior 2017/18 y al mismo tiempo presentar la matrícula
de 2º de bachillerato. Los que hayan cursado segundo de bachillerato en el
curso 2017/18, se quedan fuera ya que no se contempla presentar la matrícula de
la Universidad, incluso pudiendo presentarla se quedan fuera los que no hayan
seguido estudiando.
3.- En la Base Séptima, aparece, el
plazo de subsanación es “como mínimo de
5 días naturales”. El art. 68 de la Ley 39/2015 dice textualmente “se requerirá al interesado para que,
en un plazo de diez días, subsane la falta o acompañe los documentos
preceptivos, con indicación de que, si así no lo hiciera, se le tendrá por
desistido de su petición”.
El art. 82
dice textualmente “2. Los interesados, en un plazo no inferior a diez días ni
superior a quince, podrán alegar y presentar los documentos y justificaciones
que estimen pertinentes.”
Como
se puede comprobar el plazo de 5 días naturales incumple la Ley.
4.- En la publicación se obvia la Ley
Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la violencia de género. Dicha
Ley contempla expresamente que la notificación a cualquier víctima se hará de
manera individual.
5.- En la Base Decima, al eximir a
los alumnos de cuarto de la ESO de presentar la matrícula, se contradice con la
Base Segunda, ya que los alumnos aunque estén empadronados en Hoyo de
Manzanares pueden estar escolarizados
fuera de la Comunidad de Madrid. La escolaridad en esa etapa es obligatoria,
pero no en una Comunidad Autónoma determinada
6.-. Continuamente en las Bases se
habla de Becas de Excelencia de la Comunidad de Madrid. Las Becas de Excelencia
de la Comunidad de Madrid, solamente existen, cuando el alumno está en la
Universidad. Para estas etapas (4º ESO, 1º y 2º de Bachillerato) lo que existen
son los premios extraordinarios, con lo que es imposible que los beneficiarios
sepan a qué atenerse respecto a la incompatibilidad de las Becas
7.- Nos parece de “dudosa legalidad”
que se pueda utilizar a menores en programas de ayudas a estudiantes con
dificultades de aprendizaje.
Por otra parte, los datos de los
menores con dificultades en el aprendizaje están protegidos por la Ley Orgánica
de Protección de Datos de Carácter Personal y no se pueden hacer públicos, ni
ponerse en manos de personas no competentes para ese fin.
8.- A pesar de ser unas ayudas, las
bases se remiten a la Ley General de Subvenciones en cuanto a la justificación.
Por
lo expuesto,
SUPLICO, que teniendo por presentado este
escrito dé por interpuesto recurso de reposición contra la resolución
referenciada en el cuerpo del escrito, se digne admitirlo, y acuerde la nulidad del acto recurrido por
ser contrario al ordenamiento jurídico, de conformidad con el artículo 62.1 f)
de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del
Procedimiento Administrativo Común.
Por
ser de justicia que respetuosamente se pide en Hoyo de Manzanares a 30
de noviembre de 2018.
Fdo.:
María Jesús Cimadevilla Arriero.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)