La primera de estas mociones, presentada por Izquierda
Unida, consistió en la creación de una Comisión Informativa Especial (de
investigación) para esclarecer determinadas acusaciones aparecidas en medios de
comunicación que afectan al Alcalde de Hoyo de Manzanares, en referencia al uso
de material y recursos humanos municipales por terceros, incluidas entidades
privadas de otros municipios. Esta comisión fue aprobada con los votos a favor
de IU, PSOE y PP, mientras que UxH y Ciudadanos se abstuvieron.
Asimismo fue aprobada otra Moción de Izquierda Unida para
estudiar la regulación del aparcamiento en la “zona comercial” del Pueblo; una
regulación basada en la limitación del tiempo de estacionamiento para favorecer
la movilidad de las plazas de aparcamiento; regulación que no debe tener
carácter recaudatorio ya que debe ir encaminada solamente a favorecer el acceso
a esa zona comercial, promoviendo la movilidad de las plazas de aparcamiento.
Fue aprobada con los votos a favor de IU, PSOE, UxH y Ciudadanos y la
abstención del PP.
Una tercera moción, presentada de manera conjunta por
Izquierda Unida, UxH y Ciudadanos hacía referencia al tema de la gasolinera de
DIA. En ella se pedía la anulación del expediente de licencia de obra mayor,
presentado por la empresa distribuidora internacional de alimentación,
DIA, y tramitado ilegalmente por el
gobierno del PP y suspendido por un informe del Secretario. Lo que pedía la
moción no era nada más que en lugar de suspender las actuaciones, se anulara
todo un procedimiento que fue iniciado de forma ilegal ya que, con la
aprobación inicial de la modificación de NN.SS., quedan suspendidas todas las
actuaciones urbanísticas de la zona afectada.
Asimismo se solicitaba la creación de un grupo de trabajo,
formado por un miembro de cada grupo político para colaborar con los servicios
técnicos municipales, en la contestación de lo solicitado por la dirección
general de urbanismo, con respecto a la modificación puntual de las normas
subsidiarias de planeamiento que
suprimiría la instalación de gasolineras en el casco urbano.
Esta moción fue aprobada con los votos a favor de los tres
grupos que la presentaron (Izquierda Unida, UxH y Ciudadanos), la abstención
del PP y, curiosamente el voto en contra del PSOE.
De las propuestas del gobierno sólo cabe destacar la
aprobación de un estudio ambiental sobre el desarrollo urbanístico de la zona
comprendida entre la urbanización HOMAN y la calle Madrid. Izquierda Unida se
abstuvo por coherencia con su planteamiento de que la urbanización dispersa en
chalets es ambientalmente insostenible ya que ocupa más espacio y contribuye a
la generación de gases de efecto invernadero, causantes del cambio climático, y
al uso de combustible fósiles, sin contar que los costes municipales de
mantenimiento, limpieza, recogida de basuras, etc., son más altos enteste tipo
de urbanismo que en el de viviendas agrupadas.
Sobre las preguntas destacamos las hechas por IU sobre el
cierre de la “Cueva Joven”. Las explicaciones de la concejala de juventud, eso
sí muy amplias, no convencieron ni a Izquierda unida ni a los demás grupos de
la oposición ya que no coincidían ni lo más mínimo con las informaciones
recogidas por IU, y posteriormente contrastadas, con usuarios de juventud.
Hablaremos más de este tema porque es, además de la gravedad que tiene en sí
mismo, un indicador de cómo se tergiversan los hechos por parte del equipo de
gobierno para dar en un Pleno Información que quieren que parezca convincente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario