
Mediante una moción
registrada para ser debatida en el Pleno de Febrero, Izquierda Unida propondrá
que se suprima el consumo del pescado “Panga” en los comedores escolares del
CEIP “Virgen de la Encina” y de la Escuela Infantil “Los Tajetes”; así como que
se insta al supermercado Gigante para que deje de comercializar dicho pescado
en sus establecimientos.
En las últimas semanas se ha incrementado de forma
exponencial la preocupación social por el consumo de determinados pescados, en
especial por el Panga, pero también por la Tilapia y otros similares.
La emisión de diferentes noticias en varios medios de
comunicación, así como reportajes específicos sobre ello, vienen dando la razón
a las entidades que habían mostrado su preocupación por su utilización en comedores
escolares y por la población en general; es el caso de las asociaciones de
padres y madres, sus federaciones, CEAPA y diversas organizaciones ecologistas
como GREENPEACE (ver informe de GREENPEACE en) file:///C:/Users/GrupoMunicipal/Downloads/Anejo%20Moción%20Panga.pdf)
ya que en las declaraciones de esos movimientos asociativos se han expresado de
forma reiterada su disconformidad con el uso de estos pescados en los comedores
escolares, así como por el impacto de su cría en el medio ambiente.
El Panga es un claro ejemplo de acuicultura insostenible,
con una producción estimada para el 2015 de 1,5 millones de toneladas, siendo
Vietnam el principal productor. El éxito del cultivo de esta especie se debe a
su rápido crecimiento, gran talla, su gran capacidad reproductiva y
adaptabilidad ambiental, puesto que es capaz de vivir en aguas con muy bajo
contenido en oxígeno y muy contaminadas.
Su producción se realiza a partir de larvas producidas en
criaderos o de alevines y juveniles capturados en el medio natural. El
incremento de la producción de panga, en jaulas ha conducido al aumento el
consumo de juveniles, alimento y productos químicos de forma alarmante. El
resultado es que en los ríos autóctonos las poblaciones salvajes de panga están
sobrexplotadas debido a la captura de alevines para su uso en acuicultura, y
que desde el 1980 las pesquerías locales se han reducido en un 90%, provocando
un problema social y ambiental debido a la falta de recursos naturales y a la
contaminación de sus aguas.
En los últimos días, incluso algunas multinacionales de la
alimentación han anunciado que dejan de vender algunos de estos pescados,
emitiendo eso sí comunicados en el sentido de que venderán sus existencias
hasta agotarlas porque no existe peligro con ellas.
Sin duda, es una salida económica necesaria para estas
empresas de cara a no encontrarse con graves pérdidas por no poder vender
dichas existencias, lo que ocurriría si anunciaran que dejan de vender estos
productos por cuestiones ligadas con su calidad y al impacto ambiental de su
producción que es lo que deberían hacer. Asimismo, algunas Comunidades
Autónomas españolas se está pidiendo que se deje de servir en los colegios.
Es evidente que una decisión como la tomada por las
multinacionales de la alimentación tiene, sin duda, muchas más razones que las
esgrimidas. Y, aunque es importante que este pescado se deje de vender en las
superficies de alimentación, hay que tener en cuenta que en los comedores
escolares se utilizan alimentos que no pasan por dichos establecimientos y, por
tanto, no queda garantizado que dejen de usarse en ellos.
Argumentos parecidos pueden aplicarse a la “Tilapia”; ora
especie criada en piscifactorías similares a las del Panga, muchos de cuyos
criadores se están pasando a esa especia por el progresivo desprestigio del
Panga. Ambas especies comparte características comunes, tanto en los daños
ambientales que producen como es su bajo contenido en Omega3, así como en su
alimentación en piscifactorías muy contaminadas.
Por todo lo anterior, en defensa del derecho a una
alimentación sana y saludable de los alumnos y como de los vecinos de Hoyo de
Manzanares, es por lo que el Grupo Municipal de Izquierda Unida de Hoyo de
Manzanares ha registrado una moción mediante la cual el Pleno pedirá al Alcalde
y a la Concejala de Educación y Sanidad a que exijan a los responsables de la
dieta en el comedor del colegio Virgen de la Encina y soliciten a los de la
Escuela Infantil Los Tajetes, que supriman de forma urgente el uso en los
comedores de ambos centros escolares del Panga, la Tilapia y cualquier otro
pescado similar en cuanto al modo de producción empleado con esto, sí la carne
de alguna de esas especies figura en la dieta de los alumnos de comedor y que
se controle que este acuerdo se cumple en el comedor del CEIP Virgen de la
Encina.
Asimismo la moción pide que el Alcalde y la Concejala de
Gestionen ante las direcciones de los comercios que venden pescado en Hoyo de
Manzanares a que no comercialicen dichas oferta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario