Para IU
no es una infraestructura cuya construcción
sea prioritaria en Hoyo de
Manzanares

En la foto el tanatorio de Torrelodones
que da srvicio a Hoyo
Como era de esperar el equipo de gobierno no dio
respuesta a ninguna de estas dudas, limitándose a una demagógica exposición por
parte de la concejala de sanidad que por todo argumento apeló a los
sentimientos sobre la defunción de personas queridas; dando la impresión de que
su interés es el de construirlo cuanto antes para que alguna empresa haga
negocio realizando nuevas, costosas y antiestéticas infraestructuras en suelo
público, apelando a algo tan sentido como es la muerte de un vecino.
La primera duda que se presenta es la necesidad de un
edificio en La Cabilda para dar servicio a no más de 30 ó 40 defunciones
anuales, algunas de las cuales, por ejemplo las que son producto de icineración
no tendrían lugar en él mismo.
Asimismo surgen muchas preguntas: ¿Cuál es el coste
total de la ejecución del proyecto? La aportación municipal ¿es sólo el suelo?
Si lo va a construir y gestionar una empresa privada ¿no es regalarle suelo que es de todos y en
un espacio protegido? ¿Cual será el coste de funcionamiento de este servicio y
cuanto tendrán que abonar el Ayuntamiento y los vecinos? ¿Cuál va a ser el
procedimiento de adjudicación de la construcción y del servicio y a qué empresa
se le va a conceder? ¿Qué pasará con el proyecto redactado para el Ayuntamiento
y pagado por este si a la empresa no le convence? Y así un largo etcétera.
El tanatorio se crearía junto al cementerio, es decir
en La Cabilda y ello sin valorar el daño estético, paisajístico y ambiental que
se haría a un espacio verde que es emblemático en Hoyo y que constituye una
muestra insuperable de los ecosistemas de Hoyo.
Es realmente necesario un Tanatorio en nuestro
municipio cuando ya existe uno a siete Km que, a pesar de estar situado en una
localidad con tres veces más habitantes se muestra deficitario. El
desplazamiento no es tan grande y, desde luego mucho menor que el que hacen
todos los días alumnos del colegio y del Instituto. Ahora que se quieren
eliminar duplicidades ¿no es una aventura, por ser suaves en el calificativo
querer un servicio de este tipo en cada pueblo cuando perfectamente se podrían
compartir costes?
Por último, ¿por qué se encarga un proyecto para este
edificio a un arquitecto externo, por cierto el de siempre, cuando ya existía
otro realizado por el arquitecto municipal?
Y para terminar. En el Pleno el Alcalde no decía la
verdad cuando afirmó que en las legislaturas en las que en el gobierno estaba
Izquierda Unida y el PSOE se aprobó un proyecto similar. El proyecto realizado
por el arquitecto municipal que este gobierno tira a la basura para encargarlo
a alguien cercano fue realizado durante el gobierno del PP en la legislatura
1995/99.
No hay comentarios:
Publicar un comentario