Aunque en
el último año creció un 4,76%

A pesar de este ligero descenso, los niveles de
paro no remiten en Hoyo. Así, si en el último mes el número de parados era de
440, diez menos que en octubre, en el mismo mes de 2011 era de 420 y en
noviembre de 2010 de 386.
Así en los últimos doce meses el paro ha crecido
un 4,76% y en los últimos dos años lo ha hecho en casi un catorce por ciento
(el 13,99%).
El número de desempleadas ha descendido más que
en de hombres que han encontrado trabajo ya que, si en octubre en número de
mujeres desempleadas era de 231, en noviembre era de 217; sin embargo
trabajadores masculinos sin empleo solo descendieron de los 219 de octubre a
los 217 del último mes. Estas cifras invierten la relación desfavorable hacia
las mujeres que registraban los datos de paro ya que es la primera vez en
bastante tiempo que el número de desempleadas es inferior al de hombres sin
trabajo.
Son los servicios el sector que más desempleados
registra 349 lo que supone el 83% de los
420 parados totales y, en cuanto a las edades es el colectivo comprendido entre
los 25 y los 45 años el más castigado por el desempleo, tanto en mujeres (118) como en hombres (217)
“A pesar
de este pequeño respiro, las cifras de paro siguen siendo preocupantes y el
equipo de gobierno no hace nada o muy poco por contribuir a su descenso”, señala
el portavoz de IU José Ramón Mendoza que añade que “se siguen manteniendo
gastos como el del asesor jurídico, los de los toros o se liberan concejales
mientras que el equipo de gobierno se opone a medidas a favor de los
desempleados como la recuperación del servicio municipal de empleo que tan
buenos resultados daba en legislaturas pasadas.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario