domingo, 23 de diciembre de 2018
miércoles, 5 de diciembre de 2018
Hoyo de Manzanares. Las medias verdades del equipo de gobierno sobre el convenio de recogida de perros
El Ayuntamiento sigue
teniendo la obligación de recoger todos los animales abandonados
![]() |
Izquierda Unida ha pedido repetidas veces una solución integral para la recogida de todos los animales abandonados |
Ante las noticias publicadas
tanto por el Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares, como por el Partido Popular en
su Facebook y Twitter y difundidas sin contrastar por algunos medios de
comunicación locales, sobre la oposición desnortada al dejar a Hoyo de
Manzanares sin servicio de recogida de animales abandonados, desde Izquierda
Unida queremos hacer algunas puntualizaciones, así como que los perros
abandonados tendrán que seguir siendo recogidos por el Ayuntamiento, como es su
obligación.
María
Jesús Cimadevilla, concejala de Izquierda
Unida, vuelve a invitar, como ya ha hecho varias veces, a la Concejala de Medio Ambiente a hacer
público el Convenio firmado con la Asociación ApHoyo, ya se según se dice en la
página del Ayuntamiento, en el mes de marzo se firmó un Convenio con esta
protectora, para la recogida de gatos callejeros.
A
la espera de que el Ayuntamiento lo publicite vamos a extractar algunos puntos.
1º:
El objeto del presente Convenio es el control sanitario y esterilización de los
gatos asentados en zona pública en Hoyo de Manzanares (Madrid)
6º.-
Los animales que sean sociables y puedan ser dados, en adopción permanecerán en
las instalaciones de la Asociación ApHoyo, corriendo a partir de este momento
apoyo, con todos los gastos de los mismos. El resto de los animales serán
devueltos a su colonia, entendiéndose por tal el lugar de donde los mismos
hayan sido recogidos, ya contralados sanitariamente y castrados, permitiéndose
por parte de los responsables del lugar la suelta de los mismos.
Controlar
las colonias de gatos, no es soltar al animal en el mismo sitio como quiere
hacer creer. Ello se hace ubicándolas en un lugar alejado de los núcleos
urbanos y donde a los animales se les facilita comida, bebida y se les controla
sanitariamente para que no se muevan de ese entorno. Pero usted y yo sabemos
que no quiere ni oír hablar de ello.
“Sra. Díaz, usted sabe que
desde hace unos cuantos años IU ha venido demandando una solución integral,
para todos los animales extraviados y/o abandonados en Hoyo de Manzanares para
dar cumplimiento al art. 20 de la Ley de Protección Animal de la Comunidad de
Madrid. Durante los últimos 3 años IU a votado a favor de la renovación del
Convenio, esperando que el Ayuntamiento cumpliese la Ley, pero llega un momento
que hay de decir hasta aquí”, señala la Concejala de
Izquierda Unida que añade que “también
sabe usted, que la creación de colonias controladas, es una reivindicación
desde hace varios años”.
La
recogida de los gatos para quitarlos de las calles, no aparece en ningún punto
Desde
el mes de octubre la Concejala de Grupo Municipal de IU está intentando que le
pase usted los datos del Convenio con Finexcan, número de animales recogidos y
coste por animal, primero en un WhatsApp, el día 17 de octubre y después en las
Comisiones Informativas, en el mes de octubre (junto con la concejala del PSOE,
que también se lo solicitó), y posteriormente IU se lo volvió a solicitar en
las de Noviembre. A fecha de hoy todavía no se han facilitado esos datos.
Antes
de acusar a la oposición Sr. Diaz, cuente Usted la verdad y déjense ya de la
política de hechos consumados.
Por
último queremos señalar que el Ayuntamiento sigue teniendo la obligación de
recoger todos los perros abandonados, llevarlos a las perreras que tiene
dispuestas para su ubicación provisional y, sí no hay convenio para su retirada
contactar con una entidad autorizada para ello por la Comunidad de Madrid, para
que, de manera individualizada los traslade a sus instalaciones, pagando el
coste de cada una de las recogidas.
martes, 4 de diciembre de 2018
Pleno Noviembre 2018. Del “trágala” del fiasco de la Plaza de la Iglesia a los 40.000 € de Ciudadanos para alumnos “excelentes” y 0 € para alumnos con necesidades
![]() |
Obras en la Plaza de la Constitución donde ha paparecido más granito del que se pensaba en el proyecto y que ha supuesto 160.000 € más |
Empecemos
por la Plaza de la Iglesia. Una obra que ha resultado bastante más cara de lo
que prometieron, casi un 20% (unos 160.000€) más. Ello se debe a que, como IU y otros grupos
anunciaron, se iban a encontrar con granito sobre todo en la Plaza de la Constitución que esprecisamene donde ha aparecido y que ha causado un aumento del 20% de los presupuestado. Algo que hizo a nuestros
concejales preguntar al arquitecto sí el presupuesto presentado no tendría
variaciones a lo que se respondió que NO; o no se hicieron bien los cálculos o
se nos dijo la verdad.
El
engaño no terminó ahí. El seis de septiembre se reunió la C.I. de Seguimiento
de la Contratación, presidida por IU, para analizar el cumplimiento de lo
contratado. Pues bien aunque el presupuesto modificado y aumentado fue
presentado en agosto el equipo de gobierno no informó de esa modificación del
contrato al órgano municipal que debe hacer ese seguimiento, ocultando así un
dato de primera importancia. Esa Comisión señaló múltiples defectos en una obra
ya recepcionada en parte y curiosamente ningún concejal del PP asistió a esa
Comisión, lo que achacamos a no querer dar la cara por esos defectos. Entonces
no comprendimos las verdaderas razones de esa ausencia, ahora las entendemos
¿Querían ocultar esos cambios?
Para
la concejala de Izquierda Unida María Jesús Cimadevilla, “sí el arquitecto, a pesar de ser
avisado de los problemas del granito, siguió adelante, ¿por qué su equivocación
la tiene que pagar el pueblo y no él?”.
Éste
no fue el único “trágala” que el PP quiso imponer al Pleno. El segundo fue la urbanización
de la calle Cayetano Ruiz con cargo a los fondos PIR de la CM (antiguo PRISMA).
Vaya por delante que IU no se opone ni a la urbanización de esta calle, ni de
la de ninguna otra de Hoyo. A lo que si nos oponemos es a que sin “encomendarse
ni a Dios ni al diablo” el Alcalde quiera imponer esta actuación cuando entre
todos, repetimos los grupos Municipales habíamos acordado una serie de
actuaciones para el proyecto PIR que, entre TODOS consideramos prioritarias. De
buenas a primeras el PP rompe este acuerdo y rae una propuesta que, al
contrario de las acordadas, no fue ni siquiera consultada ¿por qué este cambio?
¿No se debería a que había varias denuncias de un vecino? Sí así era que se
diga claramente. Esta propuesta salió adelante por la abstención del PSOE ya
que los demás grupos de la oposición votaron en contra.
También
el PP se quedó sólo en su propuesta de aprobación de un convenio de
colaboración para la recogida de perros ya que desde hace unos cuantos años, para
dar cumplimiento al art. 20 de la Ley de Protección Animal de la Comunidad de
Madrid IU, ha venido demandando una solución integral, para todos los animales
extraviados y/o abandonados en Hoyo de Manzanares.
40.000 € de Ciudadanos para alumnos
“excelentes” y 0 € para alumnos con necesidades
El
PP, a cambio de su apoyo en los presupuestos, entregó a la concejala de
Ciudadanos 40.000€ para un programa de apoyo a estudiantes de Hoyo; que según
Elena Talavera dijo en la defensa de ese plato de lentejas, se destinarían
tanto a los mejores alumnos de la localidad a desarrollar sus potencialidades,
como a aquellos con dificultades educativas y sociales.
La
Sra. Concejala de Ciudadanos al poner en marcha ese programa donde “dije digo,
digo Diego” y esos 40.000€ irán destinados solamente a alumnos con
“excelencia”; eso sí exigiendo a estos el compromiso de que ayudarían en sus
estudios a los que tuvieran dificultades.
Dejando
de lado las inaceptables bases de la convocatoria, el fondo es que esas ayudas
rezuman elitismo por no decir clasismo. Izquierda Unida parte de la base de que
la excelencia educativa hay que apoyarla pero NO ASÍ, y menos dejando fuera de
una partida tan importante, nada menos que 40.000 €, a los alumnos de Hoyo que tiene
dificultades para obtener buenos resultados educativos. Dificultades que en muchos
casos tienen un componente social, de pertenencia de clase. No se puede olvidar
que los alumnos de familias de mayor poder adquisitivo disponen de mayores
recursos educativos (libros en casa, acceso a clases de apoyo pagadas, a viajes
educativos, etc…) recursos de los que carecen los hijos de familias con menores
recursos económicos, o aquellos que viven en situaciones de riesgo de
exclusión.
Otro
aspecto ese carácter “elitista/clasista” de la excelencia “Ciudadana”, es el de
que sólo pueden acceder alumnos que opten por estudios universitarios,
olvidando a los que optan por la FP (los actuales Grados) y que tienen, una
excelencia igual, si no superior, a los que eligen la Universidad. Alumnos de
FP provienen normalmente de familias trabajadoras más humildes y que por tanto
necesitan un nivel de apoyo superior.
El curioso caso de la concejala del PP
que pide que le aclaren aspectos de unas bases que ella misma aprobó hace unos
días.
La
guinda de este pastel lo puso la portavoz del PP que pidió que le aclaren
aspectos de unas bases que ella misma aprobó hace unos días. Esto no sería
llamativo si no fuese porque la Sra. Barderas forma parte de la Junta de
Gobierno Local que aprobó esas mismas bases, lo que demuestra que, o bien no se
las leyó antes de aprobarlas, o bien quiso hacer en el Pleno un poco de
demagogia de la que nos tiene bastante acostumbrados.
Izquierda
Unida habló de cosas que afectan al día a día del pueblo y no lo hizo de la
dimisión de un Alcalde que debería haberla presentado ya hace tiempo, o al
menos someterse a una cuestión de confianza.
domingo, 2 de diciembre de 2018
Ciudadanos: 40.000 € para alumnos “excelentes”. 0 € para alumnos con necesidades y el curioso caso de la concejala del PP que pide que le aclaren aspectos de unas bases que ella misma aprobó unos días antes
Pues bien, la Sra. Concejala
de Ciudadanos a la hora de poner en marcha ese programa don de “dije digo, digo
Diego” y esos 40.000 € irán destinados solamente a alumnos con “excelencia”;
eso sí exigiendo a estos el compromiso de que ayudarían en sus estudios a los que
tuvieran dificultades en sus estudios.
La convocatoria de esas
ayudas, que no se sabe bien si son becas o subvenciones, se hace mediante unas
bases que, ni organizativamente, ni legalmente hay por donde cogerlas y a las
que la concejala de IU María Jesús Cimadevilla ha puesto un recurso que se
reproduce a continuación.
Dejando de lado ese aspecto,
claramente denunciado en el mencionado recurso, el fondo de esas ayudas rezuma
elitismo por no decir clasismo.
Izquierda Unida parte de la
base de que la excelencia educativa hay que apoyarla y no nos oponemos a que se
haga pero NO ASÍ, y menos dejando fuera de una partida tan importante, nada
menos que 40.000 €, a los alumnos de Hoyo que por unas causas o por otras,
tiene dificultades para obtener buenos resultados educativos.
Dificultades que en un
importante número de casos tienen un componente social, es decir de pertenencia
de clase. No se puede olvidar que los alumnos de familias de mayor poder
adquisitivo tienen a su alcance mayores recursos educativos (libros en casa,
más fácil acceso a clases de apoyo, a viajes educativos, etc…) recursos de los
que carecen los hijos de familias con menores recursos económicos, por no
mencionar a aquellos que viven en situaciones de riesgo de exclusión.
Ciudadanos quiere destinar esos 40.000 € a unos 20 alumnos, es decir unos 2.000
€ por estudiante excelente, mientras que destinará 0€ a estudiantes con
dificultades.
Así mismo, otro aspecto ese
carácter “elitista/clasista” de la excelencia “Ciudadana”, es el de considerar que
sólo pueden considerarse excelentes a aquellos alumnos que opten por estudios
universitarios, olvidando que aquellos que optan por la formación profesional
(los actuales Grados) pueden tener, y de hecho tienen, un grado de excelencia
igual, si no superior, a los que eligen la Universidad. Es más normalmente son
los alumnos de FP provienen normalmente de familias trabajadoras más humildes y
que por tanto necesitan un nivel de apoyo superior.
Por ello Izquierda Unida
solicitó en el Pleno a la Sra. Concejala de Ciudadanos que retirara las bases
de esa convocatoria y procediera a elaborar otras que fueran, primero más claras
y, sobre todo más acordes con la realidad socioeconómica de Hoyo de Manzanares.
Para terminar no podemos
dejar de mencionar el curioso caso de la concejala del PP que pide que le
aclaren aspectos de unas bases que ella misma aprobó hace unos días. Nos
referimos a la portavoz del PP que en el Pleno y quizás para demarcarse de la
concejala de Ciudadanos, pidió a ésta aclaraciones sobre varios aspectos de las
estrafalarias bases que había elaborado. Esto no sería llamativo si no fuese
porque la Sra. Barderas forma parte de la Junta de Gobierno Local que aprobó
esas mismas bases, lo que demuestra que, o bien no se las leyó antes de
aprobarlas, o bien quiso hacer en el Pleno un poco de demagogia.
Recurso presentado por la concejala de Izquierda Unida
contra las bases de becas para la excelencia
RECURSO DE REPOSICION ANTE ACTO ADMINISTRATIVO.
AL SR. ALCALDE
DEL AYUNTAMIENTO DE Hoyo de Manzanares

EXPONE
Que con fecha 23 de Noviembre de 2018, han sido publicadas las
Bases Reguladoras de la Ayuda a Fomentar la Excelencia Estudiantil y las
Relaciones Institucionales acordadas por Resolución de la Junta de Gobierno del
Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares con fecha 16/11/18 y, dentro del plazo legal
concedido al efecto, interpone con base en los fundamentos que a continuación
se expondrán
RECURSO
POTESTATIVO DE REPOSICIÓN
1.- En la Base cuarta hay que
autorizar al Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares a solicitar el empadronamiento.
Es potestativo del interesado autorizar la consulta o presentar el padrón él
mismo. No se puede obligar a autorizar.
2.- Se exige un requisito de imposible
cumplimiento, en la Base Sexta: no se puede presentar el expediente de segundo
de bachiller del año anterior 2017/18 y al mismo tiempo presentar la matrícula
de 2º de bachillerato. Los que hayan cursado segundo de bachillerato en el
curso 2017/18, se quedan fuera ya que no se contempla presentar la matrícula de
la Universidad, incluso pudiendo presentarla se quedan fuera los que no hayan
seguido estudiando.
3.- En la Base Séptima, aparece, el
plazo de subsanación es “como mínimo de
5 días naturales”. El art. 68 de la Ley 39/2015 dice textualmente “se requerirá al interesado para que,
en un plazo de diez días, subsane la falta o acompañe los documentos
preceptivos, con indicación de que, si así no lo hiciera, se le tendrá por
desistido de su petición”.
El art. 82
dice textualmente “2. Los interesados, en un plazo no inferior a diez días ni
superior a quince, podrán alegar y presentar los documentos y justificaciones
que estimen pertinentes.”
Como
se puede comprobar el plazo de 5 días naturales incumple la Ley.
4.- En la publicación se obvia la Ley
Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la violencia de género. Dicha
Ley contempla expresamente que la notificación a cualquier víctima se hará de
manera individual.
5.- En la Base Decima, al eximir a
los alumnos de cuarto de la ESO de presentar la matrícula, se contradice con la
Base Segunda, ya que los alumnos aunque estén empadronados en Hoyo de
Manzanares pueden estar escolarizados
fuera de la Comunidad de Madrid. La escolaridad en esa etapa es obligatoria,
pero no en una Comunidad Autónoma determinada
6.-. Continuamente en las Bases se
habla de Becas de Excelencia de la Comunidad de Madrid. Las Becas de Excelencia
de la Comunidad de Madrid, solamente existen, cuando el alumno está en la
Universidad. Para estas etapas (4º ESO, 1º y 2º de Bachillerato) lo que existen
son los premios extraordinarios, con lo que es imposible que los beneficiarios
sepan a qué atenerse respecto a la incompatibilidad de las Becas
7.- Nos parece de “dudosa legalidad”
que se pueda utilizar a menores en programas de ayudas a estudiantes con
dificultades de aprendizaje.
Por otra parte, los datos de los
menores con dificultades en el aprendizaje están protegidos por la Ley Orgánica
de Protección de Datos de Carácter Personal y no se pueden hacer públicos, ni
ponerse en manos de personas no competentes para ese fin.
8.- A pesar de ser unas ayudas, las
bases se remiten a la Ley General de Subvenciones en cuanto a la justificación.
Por
lo expuesto,
SUPLICO, que teniendo por presentado este
escrito dé por interpuesto recurso de reposición contra la resolución
referenciada en el cuerpo del escrito, se digne admitirlo, y acuerde la nulidad del acto recurrido por
ser contrario al ordenamiento jurídico, de conformidad con el artículo 62.1 f)
de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del
Procedimiento Administrativo Común.
Por
ser de justicia que respetuosamente se pide en Hoyo de Manzanares a 30
de noviembre de 2018.
Fdo.:
María Jesús Cimadevilla Arriero.
miércoles, 21 de noviembre de 2018
LA PORTAVOZ DE IZQUIERDA UNIDA NO AISTIRÁ A LA JUNTA DE PORTAVOCES

Por
coherencia nuestro grupo municipal no va a asistir. No se puede estar
continuamente intentando nadar y guardar la ropa como acostumbra algún partido
de la oposición jugando continuamente al sí pero no.
Izquierda
Unida no va a colaborar, ni por acción ni por omisión, a la pretensión del
Alcalde, que no es otra que dar apariencia de una situación de normalidad en
nuestro municipio, dando por zanjado el tema de su condena, por la que ética y
políticamente debería haber dimitido, y buscando colaboración en los partidos
de la oposición.
Siendo
cierto que el Alcalde puede convocar la Junta de Portavoces cuando lo crea
conveniente, en este caso lo que hace es invadir competencias de la Comisión
Informativa convocada para el jueves, en este caso las de la de Medio Ambiente
y Urbanismo, y que es donde deben estudiarse los asuntos que vayan a ir a Plano
para su debate. En este caso la modificación del proyecto y aumento del gasto
de la Reforma del entorno de la Plaza de la Iglesia.
Sabemos
que se nos va a acusar de paralizar el pueblo, que solo nos movemos por intereses
personales y partidistas….; pero queremos dejar muy claro que el único
responsable de la situación es Ramón Regueiras García, por su cerrazón de no
dimitir, y esta vez sí, atendiendo únicamente a sus intereses personales.
martes, 13 de noviembre de 2018
Toda la oposición pide en Pleno la dimisión del Alcalde

En un Pleno con una inhabitual
presencia de vecinos, los siete concejales de la oposición que representan al
56,11% de los votantes pidió en el Pleno ordinario del mes de octubre
(celebrado el 7 de noviembre) la dimisión del Alcalde como consecuencia de la
sentencia que, aunque recurrible es condenatoria de dos años de cárcel y dos de
inhabilitación que ha recaído sobre él; y que ética y políticamente le debería
haber obligado a dejar el cargo, tal como su propio partido pide para cualquier
cargo político inculpado, eso sí siempre que no sea del PP.
En el turno de ruegos y preguntas Regueiras,
en lugar de dar sus razonas para no presentar su dimisión se dedicó a echar
difamar a todos los concejales que gobernaron con él cuando fue Alcalde del
PIPH, incluso a los que entonces eran de su propio grupo, pero sin decir lo que
realmente ocurrió y es que el abogado municipal, el Sr. Cardona junto con el
Alcalde también condenado, sostuvo que la sentencia por la que Regueiras
debería dejar la Alcaldía estaba recurrida ante el Supremo y que por ello podía
seguir siendo Alcalde del PIPH, jugada que le permitió seguir siéndolo en la
siguiente legislatura esta vez por el PP.
Esa dimisión, así como que diera
explicaciones al pueblo, ya le fue solicitada por escrito y conjuntamente por IU, PSOE, UxH y
Cs y, ante su silencio estos grupos se reunieron y coincidieron en calificar de
grave la situación, así como en la conveniencia de que el Sr. Regueiras dejase
la Alcaldía para lo estudiaron la posibilidad de una Moción de Censura, al que
finalmente no fue posible ante la decisión de Ciudadanos de seguir manteniendo
al Partido Popular en el gobierno.
Quizás por ello, después de un mes sin
dar la cara ante el pueblo, en su patética exposición en el Pleno también se dedicó a acusar, sin
mencionarlo, al portavoz de IU de que lo que quería era estar en el sillón que
él ocupa, algo que éste dejó claro que no era ese su objetivo y que el único
motivo por el que se planteó la Moción de Censura era el que no quedaba otro
camino para que un Alcalde condenado dejara de serlo.
Intentó meter a todos en el mismo saco
en el que él está, pero eso sí, en ningún momento mencionó que él mismo llegó a
ser Alcalde por una Moción de Censura, como tampoco que se cambió de partido
dos veces (del PP al PIPH y de este de nuevo al PP) para poder conseguir esa
Alcaldía.
La parte resolutoria se zanjó de
manera muy breve ya que todas propuestas (fechas de la fiestas locales, Cuenta
General de 2017 y convenio de recogida de perros) llevadas para su aprobación al
Pleno no fueron aprobadas al ser rechazadas por toda la oposición por ser
presentadas por un Alcalde que debería haber dimitido.
Como muestra de la responsabilidad de
la oposición, una propuesta, presentada por urgencia, de apelar una sentencia
por la cual el Ayuntamiento se vería obligado a dar la licencia de construcción
de la gasolinera de DIA, fue aprobada por unanimidad ya que las consecuencia de
no recurrir sería el que en el centro del pueblo se instalase una gasolinera en
contra de la opinión de todos los grupos políticos y que fue manifestada con la
aprobación de una modificación del planeamiento, propuesta por Izquierda Unida
en 2015 para suprimir ese uso en suelo residencial.
martes, 6 de noviembre de 2018
IZQUIERDA UNIDA VOLVERÁ A PEDIR EN EL PLENO DEL DÍA SIETE LA DIMISIÓN DEL ALCALDE DE HOYO DE MANZANARES
Hace
ya un mes el Alcalde fue condenado por un delito de desobediencia a la pena
accesoria de inhabilitación especial para empleo o cargo público por el tiempo
de dos años; y por un delito de usurpación de funciones públicas a la pena de
dos años de prisión, a lo que se suma la pena accesoria de inhabilitación
especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena.

Transcurrido
un mes el Alcalde no sólo no ha presentado la dimisión, sino que tampoco ha
dado una explicación de la situación en que queda el municipio, ni a los
trabajadores municipales, ni a los concejales y lo que es más grave, ni a los
propios vecinos.
El
diagnóstico de la actual situación es claro; y no es otro que el de que, ante la
grave crisis institucional consistente en que la Alcaldía está siendo ocupada
por una persona que éticamente no debería dirigir el municipio y menos
representar a los vecinos, por responsabilidad política y ética Izquierda Unida
consideró que era necesario aplicar soluciones inmediatas, poniendo en marcha
los mecanismos democráticos contemplados por la Ley.
Así,
a día de hoy, nos encontramos con un Alcalde condenado que, además de lo
manifestado, preside un gobierno municipal con unos posicionamientos
antidemocráticos que mantienen reiteradamente, como se demuestra por los
múltiples acuerdos de Pleno que se ha negado sistemáticamente a cumplir, haciendo
caso omiso de los mandatos del Pleno Municipal.
Último
ejemplo de su talante antidemocrático ha sido su decisión unilateral de cambiar
la fecha del Pleno Ordinario del mes de octubre y pasarlo al 7 el noviembre sin
consultar con la Junta de Portavoces los motivos que lo justifiquen ni el
cambio de fecha, como es preceptivo según el Reglamento de Organización
Municipal.
Izquierda
Unida considera que nos encontramos en una situación inaceptable para Hoyo de
Manzanares, un municipio que debe recuperar cuanto antes la normalidad
democrática y estar representado por un Alcalde libre de imputaciones o
condenas. Por tanto, el sentido de la responsabilidad nos llevó a pedir la
dimisión de D. José Ramón Regueiras como Alcalde y como Concejal de Hoyo de
Manzanares desde el momento en que se conoció la sentencia.
Ante
la negativa del Alcalde a dimitir, reunidos los grupos municipales de la
oposición, se propuso realizar una Moción de Censura en la que, estando todos de
acuerdo con la gravedad de la situación y en la conveniencia de que el Sr.
Regueiras dejase la Alcaldía, finalmente no fue posible ante la decisión de
Ciudadanos de seguir manteniendo al Partido Popular en el gobierno.
Por
tanto, en estos momentos nos encontramos sin instrumentos administrativos para
forzar el cambio de la Alcaldía y por ello, pedimos a los vecinos que hagan oír
su voz en el Pleno y con los medios, válidos en democracia, que estimen
oportunos para exigir que Hoyo de Manzanares esté representado dignamente y no
por un condenado por la Justicia.
En
el supuesto inaceptable de que esa dimisión no se produjese con anterioridad al
inicio del Pleno Municipal, los concejales de Izquierda Unida pedirán en el
mismo su dimisión y adoptarán las medidas que crean necesarias para intentar
reconducir hacia la normalidad la situación creada por la condena que ha sido
impuesta al Alcalde, siendo éste el único responsable de la misma.
En
Hoyo de Manzanares a 6 de Noviembre de 2018
miércoles, 24 de octubre de 2018
CON "H DE HOYO O CON P DEL PP"
Como todos ustedes habrán observado, el último número (31, octubre 2018) de la denominada revista de actualidad municipal "Con H de Hoyo" y a la que le iría mejor el nombre de actualidad propagandistica "Con P del PP", la media página que generosamente se cede a cada Grupo Municpal y en la que debería figurar un texto de Izquierda Unida, ESTÁ EN BLANCO.
Pues bien, esta ausencia de texto de Izquierdaa Unida no es imputable a nuestro Grupo Municipal, ni a la Asamblea Local ya que, con fecha 30 de septiembre, dentro del plazo establecido para entregar los textos, se envío uno con el título de "Las obras de las Plaza de la Iglesia y de La Constitución"; texto que, confiados en la palabra en un Pleno de la reprobada Concejala de Cultura de que se daría una página a cada Grupo, resultó ser demasiado largo para las genersas 225 palabras con las que cada Grupo debe comentar un mes de gestión municipal*.
Ante la notificación de que el texto era demasiado largo, el 2 de octubre a las 14 horas (es decir dentro del horario de trabajo del Ayuntamiento) con el mismo título se envío otro más reducido, aunque con más de 225 palabras; pues bien las 361 palabras debieron también parecerla demasiado y el texto, sin explicación alguna no se publicó.
A continuación reproducimos el texto censurado (porque esa es la palabra adeciada sea cuel fuere el motivo de la censura.
Las obras de las Plaza de la Iglesia y de La Constitución
Una reunión de la Comisión de Seguimiento de la
contratación, cuyo único punto era el de proceder al “Seguimiento de la
contratación de obras de Pavimentación y mejora del entorno de la Plaza de la
Iglesia”, constató incumplimientos de lo contratado: incumplimientos en los
plazos de ejecución ya que las obras tendrían que estar terminadas el cinco de
agosto después del aumento de plazo que se les concedió por las lluvias de
primavera; incumplimientos de plazos que deberían traer consigo la
correspondiente sanción económica, tal como figuraba en el contrato.
Los miembros de la Comisión detectaron graves defectos
constructivos: suelos abombados, alineamientos que parecen hechos a ciegas,
arquetas hundidas que pueden provocar accidentes, recolectores de agua de
lluvia que están más elevados que el pavimento; remates mal acabados; etc.
Defectos constructivos, muchos de ellos de difícil subsanación, algunas de
ellas en zonas donde ya se ha dado una recepción parcial por lo que la Comisión
decidió, tal es el caso del pavimento de la Plaza de la Iglesia: y que en el
momento de escribir estas líneas no estaban subsanados.
Así como mobiliario urbano inutilizable como bancos
excesivamente altos, pasos hacia un punto de contenedores por donde será
difícil, por no decir imposible, que pase el camión de la basura y, lo que es
peor camiones como el de bomberos.
Desde Izquierda Unida exigimos al Alcalde y los concejales y
concejalas de la Junta de Gobierno que no procedan a la recepción de las obras
hasta que todos estos defectos estén subsanados.
No podemos dejar de señalar una vergonzosa actuación del PP
de Hoyo de Manzanares ya que ningún
concejal de este grupo se presentó a la Comisión Informativa de seguimiento de
la contratación de las obras del entorno
de la Plaza de la Iglesia lo que hace pensar que no le gusta que se
controle el cumplimiento del contrato de una obra que ha generado y sigue
generando desacuerdos entre muchos vecinos y comerciantes, tanto por su
estética, como por cómo se han llevado a cabo las obras y su duración que ha
ocupado buena parte del verano.
*El PP a demás de su media página dispone de otras 50 para su propaganda.
miércoles, 17 de octubre de 2018
Hoyo de Manzanares: toda la oposición pide la dimisión del Alcalde
- La doble vara de medir del Partido Popular: pide la dimisión de un Alcalde aún sin apertura de juicio oral, pero no la del de Hoyo condenado en primera instancia
Toda la
oposición de Hoyo de Manzanares ha pedido la dimisión de José Ramón Regueiras,
Alcalde de esta localidad de la sierra madrileña condenado en primera instancia
a dos años de cárcel y otros de inhabilitación para cargo y empleo público por
no acatar una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid por la cual
debía dejar la Alcaldía hace dos legislaturas.
Siete de los
trece concejales y concejalas que forman la corporación de Hoyo de Manzanares
(dos de IU, dos del PSOE, dos de UxH y una de C,s y que representan a 2.163
votantes, frente a los 1.515 del PP) piden en una carta dirigida al Alcalde que
este deje su cargo de Alcalde y dimita como concejal antes del viernes 19 de
octubre.

La doble vara del PP
El Partido
Popular mantiene una doble vara de medir para exigir responsabilidades
políticas a los Alcalde como consecuencia de actos judiciales. Así, mientras el
Vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán del PP, pide la dimisión
del Alcalde de Alcalá de Henares si se abra juicio oral, y el portavoz del
Grupo Popular en ese municipio la pide forma inmediata, el PP madrileño “hace
mutis por el foro”, es decir no aplica el mismo baremo a un Alcalde ya condenado,
aunque esta no sea firme, el de Hoyo esta vez del PP al que se le debería
aplicar el mismo código ético que el PP pide para otras formaciones.
domingo, 14 de octubre de 2018
HOYO DE MANZANARES: DE FALSEDADES Y MEDIAS VERDADES DE UNA CONCEJALA DEL PP
![]() |
“Lo que hay que ver, oír y NO CALLAR es que
“Los Sinvergüenzas “que ahora con tanta rabia piden su dimisión, bien que iban
cada noche a su casa a convencerle para que siguiera adelante. Algunos, incluso
formaron parte de su gobierno como concejales como Fernando Salgado o José Ramòn Mendoza y por detrás (como siempre) Javier Orduña El cabeza mayor del sin honor y la sinvergonzonería .
Hoy como digo SIN VERGÜENZA ALGUNA piden su cabeza y
quieren gobernar el pueblo con ansias.
Añado para información de los que
queremos y reconocemos lo que hizo Ramòn por Hoyo sacando en2009 a unos pésimos gobernantes de las
instituciones, que la sentencia no es firme y por tanto se recurrirá y se
peleará hasta el final”.
El texto en cursiva anterior es lo
publicado en el Facebook de la concejala del PP Dª Victoria Barderas García;
texto en el que no se hace una crítica política a la petición de dimisión
realizada por Izquierda Unida como consecuencia de una condena, no firme, pero
si condenatoria al Alcalde de Hoyo de Manzanares; lo que la Concejala de “Cultura”
hace es escribir insultos y sí no
mentiras que también, sí verdades a medias.
Pues bien aclaremos un par de cosas:
1.- No voy a contestar al insulto de “sinvergüenza”
porque no merece la pena y menos viniendo de una concejala reprobada por el
Pleno de Hoyo de Manzanares (máximo órgano democrático municipal) por aquellos
carteles que, anunciadores de un espectáculo, denigraban a las mujeres; a una
concejala sospechosa (y soy suave) de acoso laboral.
2.- En su último párrafo (ese de las
verdades a medias) se olvida, o mejor prefiere no decirlo, que la moción de
censura de 2009 fue propuesta por Izquierda Unida, grupo que también propuso que
el alcalde fuera Ramón ya que era el más votado de los tres Grupos que firmaban
la moción.
Pero usted no se limita a esas medias
verdades, también dice falsedades como la de “bien que iban cada noche a su casa a convencerle para que siguiera
adelante”; personalmente ningún concejal ni miembro de IU fue a su casa, es
más yo particularmente no tenía ni idea de donde vivía entonces; aunque si es
cierto que IU fue la fuerza política que más apoyo le dio en aquellos difíciles
momentos entre la fallida moción de censura y su proclamación como Alcalde,
porque se trataba de sacar del Ayuntamiento al Sr. Antolínez (entonces del PP)
porque ello era un clamor popular y casi una exigencia de los trabajadores
municipales.
3.- Hablando de gobernar con ansias.
Quiero recordarle Sra. Barderas que a los concejales del IU y PSOE que
formábamos parte del equipo de gobierno de Ramón (entonces del PIPH) se nos ocultó por parte de éste y del Sr.
Cardona que había llegado un auto exigiendo la ejecución de la sentencia por
la cual el Sr. Antolínez, de triste recuerdo como alcalde del PP (no lo
olvidemos) tenía que ser repuesto como tal.
4.- Siguiendo con las ansias de
gobernar. Ramón (entonces del PIPH) elegido como Alcalde por iniciativa de
Izquierda Unida y sostenido en el gobierno por los concejales de este Grupo y
del PSOE, pese al compromiso de mantener el equipo de gobierno hasta el final
de la legislatura, en un alarde de lealtad hacia sus compañeros de gobierno, no
dudó en expulsar a estos (IU y PSOE) del gobierno para así poder ser Alcalde de
nuevo, ahora por el PP, partido que en 2007 le negó ser el primero de la lista,
por lo que fundó el PIPH; o lo que es lo mismo se es Alcalde sea por el partido
que sea, sin vergüenza alguna.
5.- Mire Sra. Concejala reprobada, si coincido con usted es en que “la
sentencia no es firme y por tanto se recurrirá y se peleará hasta el final”. Ramón
está en su derecho; es más es su deber hacerlo si se considera inocente. Es más
en una conversación con él le manifesté que personalmente lamentaba mucho esa
condena, pero que políticamente Izquierda Unida tenía la responsabilidad y la
obligación de solicitar su dimisión y no por querer gobernar con ansias, sí no
por el bien de Hoyo del Ayuntamiento y suyo personal. Por suerte yo distingo
perfectamente las relaciones personales de las responsabilidades políticas que hay que llevarlas a cabo, a veces dejando en un aparte las consideraciones
personales.
Sra. Barderas, sólo añadir que le exijo
que retire los insultos y sí no es así me reservo las actuaciones que crea
convenientes para ello.
Fdo. José Ramón Mendoza
Portavoz Grupo Municipal IU
PD. El PP ha borrado de su Facebook
las contestaciones personales mías a las falsedades contenidas en su nota.
jueves, 11 de octubre de 2018
Hoyo de Manzanares. Izquierda Unida exige a José Ramón Regueiras que deje la Alcaldía.
![]() |
No sólo José Ramón Regueiras dene dejar la Alcaldía, si no también el Partido Popular debe salir del gobierno municipal |
Como
consecuencia de la sentencia que le condena a dos años de prisión, dos años de
inhabilitación y pérdida del derecho a voto.
El Grupo Municipal de
Izquierda Unida de Hoyo de Manzanares exige al Alcalde de Hoyo de Manzanares,
José Ramón Regueiras, que deje la Alcaldía de esta localidad y dimita como
Alcalde y, para ello le da, así como el resto de los grupos de la oposición, un
plazo que vence el viernes 19 de octubre; si en estos días no se produce la
dimisión Izquierda Unida propondrá las medidas que considere convenientes para
el bien del pueblo, del Ayuntamiento y de los trabajadores municipales.
Izquierda Unida considera
que un Alcalde sobre el que ha recaído una condena de dos años de prisión, más
una inhabilitación de dos años de cargo y empleo públicos, como consecuencia de
una actuación como Alcalde, y aunque la sentencia no sea firme, no puede seguir
ejerciendo como tal, y no puede hacerlo por los vecinos, por el Ayuntamiento e,
incluso por su propio bien como persona.
Por otra parte Izquierda
Unida es partidaria de que no sólo José Ramón Regueiras deje la Alcaldía, sino
también que el Partido Popular salga del gobierno municipal y se configure un
nuevo equipo que introduzca, durante los meses que quedan hasta las elecciones
del 29 de mayo, transparencia en la gestión municipal y regeneración
democrática.
Hoyo de Manzanares 11 de
octubre de 2018
viernes, 5 de octubre de 2018
FALTA DE TRANSPARENCIA Y MIEDO AL CONTROL ESTAN EN EL ADN DEL PP DE HOYO DE MANZNARES
Empecemos por señalar el miedo al control y a la
transparencia del equipo de gobierno, algo que ya viene siendo habitual y así
ocurrió en el último Pleno en el que el PP, con el Alcalde a la cabeza, se negó
a crear una Comisión Informativa Especial, algo que es competencia del Pleno y
no del Alcalde, que estudiase la
veracidad de las denuncias presentadas con motivo de cómo se desarrolló el
proceso de oposición al puesto de Director o Directora del Centro de Cultura;
impidiendo no sólo su creación si no, incluso el debate sobre la conveniencia o
no de esa Comisión que era solicitada por todos los concejales de la oposición.
Los siete concejales de la oposición había pedido
primeramente al Alcalde que incluyera ese punto en el Orden del Día del Pleno,
algo a lo que se negó en las Comisiones Informativas previas. Vista esta
negativa a la transparencia, Izquierda Unida y los otros Grupos de la oposición
presentaron en el Pleno una Moción de Urgencia solicitando la creación de esa
Comisión, lo que nuevamente supuso, con el apoyo del Secretario, la negativa
del Alcalde, no solamente a que se creara la Comisión, si no incluso a que se
votara la urgencia y por lo tanto a que los solicitantes expusieran sus motivos
para la creación de esa Comisión Informativa Especial.
Motivos que, para Izquierda Unida no eran otros que los de
aclarar una situación creada por unas denuncia hechas ante notario, alguna de
las cuales hacía referencia a la filtración de aluna de las preguntas del temario
de la oposición; motivos que suponían los de aclarar algo que incluso había
salido en la prensa independiente del Ayuntamiento y que, por lo tanto eran del
conocimiento del pueblo.
Izquierda Unida no pretende, con esta Comisión Informativa,
el culpar a nadie, y menos a priori, sino de aclarar un asunto grave y de mucha
repercusión para la imagen del Ayuntamiento y, por lo tanto del pueblo; imagen
que se pone más aún en entredicho cuando el gobierno municipal se opone a su
aclaración, dando a entender que se piense que algo hay que ocultar cuan no se
quiere analizar.
La cerrazón del equipo de gobierno del PP volvió a mostrarse
al oponerse a abrir un nuevo periodo de exposición pública Del Catálogo de
Bienes protegidos, nuevo periodo que, a petición de El Ponderal, solicitó IU mediante una enmienda que apoyada
en principio por toda la oposición, posteriormente se transformó en una
petición de retirada del punto a la espera de nuevas informaciones por parte de
la Comunidad de Madrid, informaciones que está esperando El Ponderal como
respuesta a un Documento de esta Asociación Cultural. Retirada que se produjo a
pesar de la oposición del PP que votó en contra de la misma.
Izquierda Unida expresó públicamente su agradecimiento a la
Concejala de Igualdad por su apoyo personal, institucional y material a la
iniciativa de la Unión de Mujeres Teresa Mañé de instalar un “Punto Violeta” en
las fiestas.
viernes, 7 de septiembre de 2018
Vergonzosa actuación del PP de Hoyo de Manzanares
- Ningún concejal de este grupo se presentó a la Comisión Informativa de seguimiento de la contratación de las obras del entorno de la Plaza de la Iglesia
![]() |
Plaza de la Constitución |
Hoy viernes, a la 9.30 h, estaba
convocada una reunión de la Comisión de Seguimiento de la contratación cuyo
único punto era el de proceder al “Seguimiento de la contratación de obras de Pavimentación
y mejora del entorno de la Plaza de la Iglesia”; pues bien a la misma los tres
concejales representantes del Partido Popular no han asistido que , sim embargo
se ha celebrado ya que con los cuatro concejales de la oposición (IU, PSOE, UxH
y C`s) se alcanzaba el cuórum para su celebración.
![]() |
Plaza de la Iglesia |
Es vergonzoso que, desde un punto de
vista democrático, ninguno de los seis concejales del PP, ni los titulares ni
los suplentes se presentase ya que, si bien alguna de ellas podía justificar esa
ausencia por haber estado hasta tarde ejerciendo su labor en las fiestas, ello
no puede aplicarse al resto. El Partido Popular es el partido que gobierna y
que, por lo tanto tiene la responsabilidad de la contratación de las obras cuyo
objeto de esta Comisión, lo que hace pensar que no le gusta que se controle el
cumplimiento del contrato de una obra que ha generado y sigue generando un profundo
desacuerdo entre muchos vecinos.
La Comisión constató incumplimientos
de lo contratado: incumplimientos en los plazos de ejecución ya que las obras
tendrían que estar terminadas el cinco de agosto después del aumento de plazo
que se les concedió por las lluvias de primavera; incumplimientos de plazos que
deberían traer consigo la correspondiente sanción económica, tal como figuraba
en el pliego de condiciones y en el contrato.
Además, mediante una visita ocular,
los miembros de la Comisión detectaron graves defectos constructivos: suelos abombados,
alineamientos que parecen hechos a ciegas, arquetas hundidas que pueden
provocar accidentes, recolectores de agua de lluvia que están más elevados que
el pavimento; remates mal acabados; etc. Defectos constructivos, muchos de
ellos de difícil subsanación, algunas de ellas en zonas donde ya se ha dado una
recepción parcial por lo que la Comisión decidió, tal es el caso del pavimento
de la Plaza de la Iglesia.
Junto a estos defectos constructivos
hay otros de diseño y de dirección de obra, tales como bancos excesivamente
altos, pasos hacia un punto de contenedores por donde será difícil, por no
decir imposible, que pase el camión de la basura y, lo que es peor camines como
el de bomberos;
Desde Izquierda Unida exigimos al
Alcalde y los concejales y concejalas de la Junta de Gobierno que no procedan a
la recepción de las obras hasta que todos estos defectos estén subsanados.
La Comisión de Seguimiento de la
Contratación fue creada en el Pleno de Organización Municipal de Julio de 2015
y que, presidida por Izquierda Unida, tiene precisamente el objetivo de hacer
un seguimiento del grado de cumplimiento de los contratos municipales.
PD.- La Asamblea y el Grupo Municipal
de Izquierda Unida de Hoyo de Manzanares tienen por costumbre no hacer comunicados
ni denuncias durante las Fiestas y así lo hemos hecho prácticamente siempre, pero
la dejadez del Partido Popular y su falta de responsabilidad nos ha hecho romper en esta ocasión con esa tradición.
viernes, 20 de julio de 2018
El de Julio de 2018. Un Pleno Ordinario con matices extraordinarios
- Por primera vez en Hoyo de Manzanares una Asociación presenta y defiende en un Pleno una propuesta en base al Reglamento de Normas de Participación Ciudadana
El Pleno Ordinario de julio deparó unas pocas
cuestiones poco comunes por no decir extraordinarias. Dos de ellas puramente
anecdóticas: se celebró una semana antes de lo que correspondía y, que
Izquierda Unida recuerde fue el más breve de los Plenos Ordinarios que celebrados
en varias legislaturas ya que duró apenas hora y media.
Pero lo verdaderamente extraordinario ocurrido
en el Pleno de julio de 2018 y que, seguramente marcará un antes y después en
la participación ciudadana, fue el hecho de que, por primera vez en la historia
de Hoyo de Manzanares una Asociación intervino en el Pleno presentando y
defendiendo una propuesta de acuerdo y lo hizo precisamente una asociación de
mujeres.
La Unión de Mujeres Teresa Mañé había
solicitado por escrito que se incluyera en el Orden del Día del Pleno una
propuesta para “conseguir unas fiestas libres de agresiones machistas”, propuesta
que, una vez aceptada su urgencia –no había pasado por Comisiones
Informativas-, fue aprobada por una unanimidad.
En síntesis esta propuesta consistió en llevar
a cabo en colaboración con el Ayuntamiento una serie de actuaciones encaminadas
a prevenir y mejorar la actuación ante las agresiones machistas en las fiestas
locales, momento en el que, como señaló en el Pleno la representante de la
Unión de Mujeres, parece prevalecer el que “todo vale”.
Este hecho de que por primera vez en un Pleno
se debatiese una propuesta presentada por la ciudadanía y que podríamos calificar como
de la apertura de una puerta que nunca se había abierto, lo
llevó a cabo una asociación feminista, la “Unión de Mujeres Teresa Mañé”
y lo hizo acogiéndose al Reglamento de Normas de Participación Ciudadana que
posibilitan que, tanto ciudadanos particulares –cumpliendo unos requisitos-,
como Asociaciones de Hoyo, puedan presentar y defender en los Plenos propuestas
e iniciativas de los vecinos.
Normas de Participación que fueron elaboradas y
aprobadas cuando Izquierda Unida, allá por los primeros años de este siglo,
tenía la responsabilidad de la, hoy desaparecida, Concejalía de Participación.
Normas que en el 2012 el PP modificó endureciendo algunos aspectos, pero que en
esencia son las elaboradas por Izquierda Unida.
Poco más que decir de este Pleno en el que, con
los votos del PP y Ciudadanos y con la abstención de la oposición, se aprobaron
las bases para adjudicar las obras de remodelación del Polideportivo. La
abstención de IU se basó en que, por una parte, de nuevo se da una importancia
excesiva a las propuestas a la baja que traen consigo problemas en la calidad
de la obra, retrasos y contrataciones precarias.
Asimismo IU considera que esas bases deberían contemplar
como condición dispensable el que las empresas que liciten tengan un Plan de
Igualdad, algo que no contemplan. Sí reconoce IU un pequeño avance en estas
bases en relación a las anteriores en el hecho de que, se elimina la puntuación
por propuestas que rebajan el tiempo de ejecución, algo que nunca se cumple, e
introducen por primera vez clausulas sociales primando la contratación de
personas incapacitadas o en riesgo de exclusión social, tal y como ya propuso
en su momento IU mediante una moción.
Por último señalar que IU no hizo preguntas. Y
no porque no las tuviera, sino porque los concejales del Grupo Municipal de
Izquierda Unida-Los Verdes estamos estudiando no participar más en la farsa en
que éste ha convertido gran parte del punto de las preguntas mientras el equipo
de gobierno no responda a las preguntas, escritas y orales y de todos los
grupos como debe hacerse públicamente en el propio Pleno y no por escrito como lo
hace ahora; y ello tanto por la dignidad de los Concejales, y sus votantes, como de los vecinos
asistentes al Pleno y del propio Pleno como órgano colegiado de Gobierno
Municipal mientras el equipo de gobierno no cambie su actitud.
lunes, 2 de julio de 2018
Hoyo de Manzanares. Votos por favores

Pleno del 28 de
junio 2018
Como con los
presupuestos de este año y del anterior, en este Pleno volvimos a ver un
intercambio de voto favorable de la concejala de Ciudadanos al PP por favores
del equipo de gobierno a la misma. Estamos hablando de la propuesta de reforma
de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) que después de unos meses volvió a
traerá Pleno el gobierno del PP.
Entonces, a
propuesta de Izquierda Unida esa propuesta de reforma de la RPT fue retirada
del Orden del Día solicitándose en que, además de la no existencia de una
memoria justificativa de los cambios, era una modificación parcial que no
respondía a las verdaderas necesidades de personal del Ayuntamiento y que,
además suprimía tres puestos de trabajo.
Pues bien aquella
retirada contó con el apoyo de PSOE, UxH y la concejala de Ciudadanos, que se
sumaron a la propuesta de IU.
Dos meses
después el PP vuelve a llevar a Pleno exactamente la misma propuesta, sin el
más mínimo cambio a excepción de que esta vez sí llevaba una memoria
justificativa (sí es que lo presentado
puede merecer los apelativos de memoria y de justificativa), manteniendo así
las mismas propuestas de cambio que entonces. Pero esta vez sí contó con el
apoyo, en forma de abstención de la concejala de Cs, dejando así la decisión en
manos del voto de calidad del Alcalde, votar a favor hubiera cantado demasiado.
Posteriormente, en este mismo Pleno, se dio a conocer que el Alcalde había
delegado en la concejala de Cs Elena Talavera y en menoscabo de las competencias
de las concejalas de Desarrollo “sostenible” y de Educación, la ejecución de
dos partidas presupuestarias: la del convenio con la Asociación de Empresarios
(AEHOM) con un montante de 17.000; y nada menos que otros 40.000 € para que los
estudiantes que se dediquen a dar clases particulares se hagan autónomos y los
contrate el Ayuntamiento. Partiendo de
esa base mucho nos tememos que será otra partida inútil, que no se ejecutará y
que ira a engrosar la partida de ahorro de la que tanto hace gala el Partido
Popular y que Izquierda Unida, a través de la Comisión Informativa de
Seguimiento de la Contratación controlará puntualmente. En resumen, un año más
votos por favores.
Izquierda Unida
votó en contra de esta modificación puntual de la RPT, dejando en claro:
·
Estamos
de acuerdo den la ampliación de la plantilla de Policía Local, es más
consideramos que en lugar de dos nuevas plazas, serían necesarias cuatro.
·
Estamos
también de acuerdo en la creación del puesto de Técnico Informático con plaza
de funcionario.
Si estas
dos modificaciones hubieran venido solas, habríamos favorecido su aprobación.
·
En
lo que no podemos estar de acuerdo es en la supresión de puestos de trabajo, en
este caso tres de limpiadoras cuando se acaba de abrir un nuevo espacio Municipal (Juventud); se ha privatizado la
limpieza del Colegio, se va a ampliar el polideportivo con lo que mucho nos
tememos que su limpieza sea también privatizada.
·
No
se fortalece la plantilla de trabajadores de calle, especialmente peones.
·
Por
último esta modificación de la RPT vuelve a no contemplar plazas necesarias
como las de Arquitecto Municipal o Archivera.
Poco más dio de
sí el Pleno ya que el resto de las propuestas del Equipo de Gobierno eran meras
cuestiones administrativas.
Sin embargo
queremos hacer, creemos que de nuevo, una reflexión sobre el punto de Ruegos y
Preguntas.
Este punto es
fundamental para el seguimiento de la actividad, o no actividad, del equipo de
gobierno; sin embargo, el Alcalde y varios, no todos, concejales y concejalas
del Equipo de Gobierno lo ha desvirtuado aún más si cabe de los que ya estaba.
Efectivamente. Concejales
de la oposición venimos venido sufriendo una actuación mediante la cual el
equipo de gobierno, conteste a nuestras preguntas dejándonos un folio encima de
la mesa, sin ningún tipo de firma, de membrete municipal y que podía estar hecho por cualquier persona
y no por el concejal o concejala la que iba dirigida; y ello con contestaciones
tan peregrinas como a una pregunta de un Concejal, responde el Sr. Alcalde que
eso ya se lo ha contestado a AEHOM, organización que hasta donde sepamos no
forma parte del Pleno; cuando lo que la Ley y la democracia exigen es que sea
contestada en el Pleno. Esta actitud del equipo de gobierno con el Alcalde a la
cabeza, supone, a juicio de nuestro grupo municipal una manera de vulnerar los
derechos de los vecinos, así como de los Concejales, y sus votantes, de los
vecinos asistentes al Pleno y la dignidad del propio Pleno como órgano
colegiado de Gobierno Municipal.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)